Cerrito San Juan, Machalí 15K

 

Contexto 

    Matías Gonzalez, uno de los miembros de FLOWLAK realizó la ruta del Cerrito San Juan en Machalí y nos compartió su experiencia y recomendaciones.

    Este cerro se encuentra en pleno centro de Machali y es un conocido como un lugar para realizar deportes o una salida de paseo con la familia. Una vez se llega al cerro comienza la subida, la cual se realiza a través de es un camino de tierra donde transitan vehículos y que se encuentra en muy mal estado (muchas piedras y  rocas) por la erosión causada por las lluvias. 
Una vez iniciada la subida no hay lugares en la ruta para abastecerse, por lo que se recomienda ir con agua y comida para reponer tus energías.
La gran característica de esta más allá de lo central de su ubicación, es que es solo en subida por lo que en ocasiones se puede sentir un poco ruda, para se recomienda tomar los descansos que sean necesarios hasta lograr completar el objetivo que es la cima donde hay una cruz.
Existe una ruta mas técnica, para MTB que se llama Cerrito San Juan XL, que se puede continuar una vez arriba del cerro. 
Se recomienda tener precaución sobre todo al bajar, porque es común encontrarse con familias y niños subiendo el cerro, así que es mejor ir atento para evitar accidentes.

LA RUTA



Infografía

    En el mapa podrás ver el punto de inicio de la ruta además de algunos comentarios que pueden ser de utilidad cuando la realices. Se indican los segmentos que son de tierra / gravilla, lugares donde abundan los perros, algunos "hitos" populares entre los ciclistas y los nombres de los sectores por lo que se transita.


Recuerda siempre llevar:

- Agua y alimento para la ruta
- Herramientas para reparar un pinchazo (Bombin, parche, pegamento, desmontadores, cámara de repuesto)
- Teléfono con batería suficiente
- Ánimo para pedalear

Si tienes alguna duda o consulta respecto a esta ruta, te leo en los comentarios.

Si quieres ver los lugares por lo que pasa esta ruta, te dejo una galería de imágenes donde podrás ver alguno de los lugares que pasarás:



Video gentileza de Sebastián González



Si quieres ver una animación con el trayecto trazado: